QUE ES EL FACTOR DE PROTECCION SOLAR Y COSAS A TENER EN CUENTA

¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de elegir nuestra crema solar?

Todos los protectores solares llevan asociado un numero (índice de protección). Es un indicador de los minutos que el producto te va a proteger del sol.

En teoría….

Para calcular el factor de protección solar que necesitas, primero tienes que saber cuanto tiempo tu piel puede estar al sol sin protección y sin quemarte.

Pongamos el ejemplo de alguien que sea muy blanco de piel y a los 10 minutos de estar al sol sin protección, su piel se empieza ya a ponerse roja. Cuando escoja una crema solar y en este caso se decida por una de SPF50, significa que esos 10 minutos que tiene de margen hasta que su piel se pone roja, se multiplican por 50. Es decir, aumenta 50 veces el tiempo que puede estar al sol. En lugar de 10 minutos podría estar “teóricamente” 500minutos sin quemarse.

Esto no quiere decir que una crema de índice menor no vaya a proteger, si lo hará, lo que pasa que tendría que reaplicarse más a menudo (con el ejemplo anterior, si se utilizara una crema de SPF4 tendría que aplicarla cada 40 minutos: 10×4). En general las personas de piel más morenas aguantan más tiempo al sol sin quemarse y necesitan factores más bajos.

En la práctica….

Es evidente que, con el ejemplo anterior, aunque se aplicara una crema de SPF50, no puede estar al sol durante 500 minutos (8 horas) sin volver a reaplicarla. En teoría funcionaria así, pero hay otros factores que afectarían en la eficacia de la crema:

-no aplicar la crema 30 minutos antes de salir

-no utilizar la cantidad necesaria; un envase debería de valer para 2 o 3 días, y mucha gente utiliza solo 1 bote para todo el verano.

-el sudor

-los baños

-el roce con la ropa, la toalla o la arena

En conclusión, por todo lo dicho anteriormente, se considera aconsejable reaplicar el protector solar cada 2 o 3 horas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *